Retrato por Christian Horneman, 1803
Ludving van Beethoven 1770 - 1827
Beethoven contra el Absolutismo
No es ninguna novedad que Beethoven, que nació hace este mes 250 años, fue un compositor revolucionario. Sin embargo, no fue revolucionario únicamente en su arte. Su tiempo estuvo marcado a fuego por la Revolución Francesa por las guerras napoleónicas y, en el Imperio austríaco en que vivió, por la tónica conservadora que volvió a imponerse con el Congreso de Viena.
El compositor alemán experimentó estas fluctuaciones históricas en general a contracorriente de su entorno mayoritario. Fue innovador también en su orientación política: un idealista radical (aunque no violento).
Comulgó con los valores de la libertad, la igualdad y la fraternidad durante la convulsa transición del Antiguo Régimen al siglo romántico, de la que fue el principal puente musical. Estos principios los asimiló en sus años formativos, los transcurridos en Bonn desde su nacimiento hasta que, con la mayoría de edad, se marchó a Viena para deslumbrar al mundo.